lunes, 3 de enero de 2011

DETERMINACIÓN DE LOS PESOS ATOMICOS O PESOS RELATIVOS

 La existencia de isótopos (átomos de distinta masa) en todos los elementos debe ser tomada en cuenta cuando se trata de determinar las relaciones de los pesos de los átomos. En la actualidad es posible conocer los distintos tipos de isótopos que presenta un elemento en su estado natural y además es posible saber en que proporción o cantidad se encuentran gracias a la tecnología del espectrógrafo de masas.

                                           Espectrógrafo de masas

                     El espectrógrafo de masas es un aparato en que por descargas eléctricas los átomos de un elemento se transforman en iones positivos. Estos iones son conducidos a la forma de un haz lineal hasta una zona en que son desviados mediante dispositivos magnéticos o eléctricos de acuerdo a la masa del ión ( los iones más pesados se desvían menos ). Así los iones en diferentes haces según su masa son detectados y cuantificados.

                      El Peso Atómico relativo se calcula de la siguiente manera:

                       A    =     A1  *  X1   +  A2   *  X2   + .............

Donde los A i son los Números Másicos  o bién la masa en Unidades de Masa Atómica ( u.m.a.) de los distintos Isótopos y  los X =  % abundancia  /  100

Ejemplo de cálculo del  Peso Atómico

El Neón tiene dos isótopos.
El 20 Ne que tiene una masa de 19,992 u.m.a. y el 22Ne que tiene una masa de 21,991 u.m.a.
Por cada 100 atomos de la muestra natural 90 corresponden al 20Ne y 10 al 22 Ne, es decir, sus abundancias relativas son de 90% y 10% respectivamente.
El cálculo del Peso Atómico será:
PA Ne =    0.90 * ( 19,992 u.m.a.) + 0,10 * ( 21,991 u.m.a.) = 20 , 192 u.m.a.




No hay comentarios:

Publicar un comentario